Contexto comunitario.
CORREGIMIENTO DE NAVARRO, SECTOR ALDOVEA-CALI VALLE
Contexto social
El 5 de octubre de 2022, Grupos significativos realizaron protestas ante los edificios de la alcaldía de la ciudad de Cali, porque no desean ser desalojados de donde viven actualmente, en predios ubicados al oriente de Cali, predios que fueron ocupados irregularmente o como se le llama también invasiones ,en el año 2021 durante el paro nacional aprovechando el momento en el que las capacidades de las instituciones estaban colapsadas, atendiendo y reestableciendo las condiciones de orden público que estaban muy afectadas en esta ciudad, hubo una serie de invasiones masivas que se realizaron en la ciudad algunas de estas invasiones ya fueron recuperadas por decisiones de la autoridad competente, en este caso el inspector o corregidor del lugar. Dentro de los predios que faltaban por recuperar esta la invasión Aldovea está ubicado en los sectores estratégicos de Navarro estas invasiones están afectando infraestructuras que son muy nuevas y le han costado inversiones muy altas a la ciudad como es el patio taller del mio, estación de agua blanca que está en construcción, el hospital Isaías Duarte Cancino entre otras.Estas invasiones son invasiones muy nuevas y masivas, son tomas que hicieron entre 100 y 200 personas que irrumpieron en estos predios y los toman por vías de hecho ,se ha evidenciado que son invasiones planificadas y promovidas han seleccionado cuidadosamente el sitio que se va a invadir y desde ahí nos muestra el nivel de organizaciones delictivas.
Conflicto en el contexto elegido.
Desalojo de invasiones en el sector de navarro, el desalojo se hace con el acompañamiento de la secretaria de seguridad y justicia, la policía metropolitana, el instituto de bienestar familiar y los corregidores del sector, el drama de estas familias es que muchas de ellas compraron terrenos entre 15 y 20 millones de pesos en viviendas construidas en concreto en un terreno de invasión, invirtieron sus ahorros algunos confiados en que nunca serian desalojados, otros engañados con documentos y escrituras que no estaban en regla, además otras personas llegaron por el abandono estructural de las periferias y la violencia del conflicto armado, convencidas y presionadas por grupos inescrupulosos que ofrecieron lotes a bajo precio este desalojo se está haciendo a un grupo de más de 1600 personas en medio de enfrentamientos, las familias allí ubicadas se oponen exigiendo diálogos y derechos a una vivienda digna.
Actores que intervienen:
COMITÈ DE INVASIONES Y PROTECCIÒN A ECOSISTEMAS :
Está conformada por:
Secretaria de seguridad y justicia
Personería
Bienestar familiar
Policía de Infancia
Esmad
Secretaria Infraestructura
Comentarios
Publicar un comentario